17 noviembre 2006

The Klaxon en Antofagasta

13 días estuvieron en Antofagasta los muchachos del grupo colombiano The Klaxon y durante su estadía en nuestra ciudad carretearon, tocaron y nos mostraron que perseguir un sueño no es fácil, pero tampoco es difícil y menos imposible.
Esta banda está formada por Andrés en bajo y voz, Pacho en guitarra, Toto en percusión y Joshua en batería. Ellos son vecinos, amigos y se conocen desde niños. Llevan 4 años tocando juntos como banda independiente, y ya son conocidos en gran parte de Colombia, Venezuela y Ecuador. Pero ellos quisieron más y apostaron a más. Juntaron dinero tocando en diversos lugares y lograron comprar un furgón tipo Van usado, al cual llamaron la Klaxoneta. Lo llenaron con sus instrumentos, sus energías, su entusiasmo, sus ganas de lograr algo; y en el espacio que quedó pusieron una que otra prenda de vestir. Cuando estuvieron todos a bordo, encendieron el vehículo y partieron rumbo a conquistar su sueño: recorrer sudamérica y promocionarse en cada país.

Klaxon y Los Con Dones

Cuando fuimos a tocar a colombia el año 2005, Angélica, nuestra representante nos consiguió una tocata junto a una banda reggae llamada Makeda en un pub de Bogotá llamado Natural Flow en el centro de la capital cafetera. Al llegar al lugar nos enteramos de que, además de Makeda, había una banda ska que abriría el show. Eran los Klaxon.
Más allá de intercambiar un par de palabras antes de la presentación no hubo mayor contacto con ellos. Tocaron y dejaron la cagá. Muy buenos, aunque nosotros estábamos pendientes de otra cosa en ese rato (Claudio el baterista, seguía en Chile. Había perdido 2 vuelos y tendríamos que tocar esa noche sin él).
La noche siguiente fuimos invitados por los amigos de Makeda a verlos tocar en un evento grande junto a más bandas colombianas (Elefantes, Mystical Root, Nawal y otras) en la disco Salamandra. Unavez más, vimos tocar a Klaxon. Nos parecieron aún mejor que la primera vez.
Al regresar a CHile, y después de haber tocado como Con Dones en el festival de Ibagué (con baterista incluído. Finalmente llegó) me puse a escuchar un disco compilado de ska colombiano que me regalaron allá, y chucha, venía un tema de Los Klaxon: "Frente al reloj". Un ska potente y muy bien tocado. Se convirtió en una de mis canciones favoritas.

Muuucho tiempo después, y por intermedio de Angélica, quien nos contactó desde Colombia, nos enteramos de que Klaxon andaba de gira por sudamérica a bordo de un furgón y que pensaban pasar por Antofagasta (para que les consiguiéramos alguna tocata para ayudar a costear su viaje). Nos pusimos las pilas y nos decidimos a hacer algo. Les buscamos tocatas y la cosa resultó excelente. Llegaron, carretearon, tocaron, pasearon, se relajaron, y al cabo de 13 días muy intensos, retornaron a su hogar en Bogotá.

Nos contaron que en Argentina conocieron a Flavio (si, el mismísimo ex bajista de Fabulosos Cadillacs), a Los Pericos, Papas ni Pidamos y otras grandes bandas con las que incluso tocaron juntos. Demás está decir que han grabado con Los Cafres, Ojos de Brujo y Desorden Público. O sea, nos demostraron que cuando se quiere se puede, y sólo es cosa de lanzarse a la piscina.

The Klaxon es una banda espectacular. Sus bronces y su tecladista no participaron de la gira (cuentan que los bronces en Colombia solo tocan por plata ¡y yo que pensaba que eso pasaba en Chile no más!), pero aún así se dieron maña para sonar de lujo. Ska y reggae con un sello propio, con un sonido "Klaxon".

La última noche tocamos juntos en el LEA y en un pub. Los bronces de LCD, el guitarrista y yo nos achoclonamos junto a los colombianos en el escenario e interpretamos un tema que al final resultó simbólico: "Frente al Reloj"





"Todo parece tan fácil antes de pasar" (Frente al Reloj. The Klaxon)

No hay comentarios.: